Leyes de mercado

30.05.2024

MERCADO DE CAPITALES


ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO


El mercado de valores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero como al de capitales.


CONCEPTOS BÁSICOS QUE SE EMPLEAN EN EL MERCADO DE VALORES


CONCEPTO DE VALOR


"Será valor todo derecho de naturaleza negociable que haga parte de una emisión, cuando tenga por objeto o efecto la captación de recursos del público"


CONCEPTO DE MERCADO DE CAPITALES


El mercado de capitales es una "herramienta" básica para el desarrollo


económico de una sociedad, ya que, mediante él, se hace la transición del ahorro


a la inversión; moviliza recursos principalmente de mediano y largo plazo, desde


aquellos sectores que tienen dinero en exceso (ahorradores o inversionistas) hacia


las actividades productivas (empresas, sector financiero, gobierno) mediante la


compraventa de títulos valores. Como es sabido, por medio de una mayor


propensión al ahorro, se genera una mayor inversión, debido a que se producen


excedentes de capital para los ahorradores, los cuales buscan invertirlos y generar


mayor riqueza. Esta inversión da origen, por su parte, a nuevas industrias


generadoras de ingresos, siendo este el principal objetivo del mercado de


capitales. Una de las definiciones más fundamentales de mercado de capitales se


tiene: "Es el conjunto de mecanismos a disposición de una economía para cumplir


la función básica de asignación y distribución, en el tiempo y en el espacio, de los


recursos de capital, los riesgos, el control y la información asociados con el proceso


de transferencia del ahorro a inversión"

DIVISIÓN DE MERCADOS DE CAPITALES


Está dividido en:


Intermediado, cuando transferencias de recursos de ahorradores a inversiones se realiza por medio de instituciones como bancos, corporaciones financieras, etc.


No Intermediado (o de instrumentos) cuando la transferencia de los recursos se realiza directamente a través de instrumentos.


MERCADO DE VALORES


CARACTERÍSTICAS


Aglomera los recursos de los ahorradores.


Ofrece numerosas alternativas de inversión a corto y largo plazo.


Reduce los costos de transacción por economías de escala en la movilización de recursos.


Las entidades partícipes constantemente reportan información, facilitando la


toma de decisiones y el seguimiento permanente. El ofrecimiento de un mayor número de alternativas de inversión reduce los riesgos y diversifica el portafolio.


El Mercado de Capitales dentro del mercado de valores, es el principal motor de crecimiento. Entre más eficiente sea la transferencia de recursos, habrá mayor crecimiento.


Mejor manejo de los ciclos de liquidez e iliquidez. Permite acceder a montos importantes de financiamiento.


Elementos Que Conforman El Mercado De Capitales


La emisión, suscripción, intermediación y negociación de los documentos emitidos en serie o en masa respecto de los cuales se realiza oferta pública que otorgan a sus titulares derechos de crédito, de participación y de tradición o representativos de mercancías.


Tipos de Valores


a) Las acciones


b) Los bonos


c) Los papeles comerciales


d) Los certificados de depósito de mercancías


e) Cualquier título o derecho resultante de un proceso de titularización


f) Cualquier título representativo de capital de riesgo


g) Los certificados de depósito a término


h) Las aceptaciones bancarias


i) Las cédulas hipotecarias


j) Cualquier título de deuda pública


Objetivos del Mercado de Capitales


Permite la transferencia de recursos de los ahorradores, a inversiones en el sector productivo de la economía.


Establece eficientemente recursos a la financiación de empresas del sector productivo.


Reduce los costos de selección y asignación de recursos a actividades productivas. Posibilita la variedad del riesgo para los agentes participantes.


Ofrece una amplia gama de productos, de acuerdo con las necesidades de inversión o financiación de los participantes en el mercado.


BOLSA DE VALORES


El mercado de capitales se desarrolla en las bolsas de valores.


Concepto de Bolsas de Valores


Las Bolsas de Valores son mercados organizados y especializados, en los que se realizan transacciones con títulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como Casas de Bolsa o Puestos de Bolsa. Las Bolsas ofrecen al público y a sus miembros las facilidades, mecanismos e instrumentos técnicos que facilitan la negociación de títulos valores susceptibles de oferta pública, a precios determinados mediante subasta. 


Cuando una persona decide invertir, está tomando la decisión de poner sus ahorros a producir. En este sentido, es importante entender las fuerzas que actúan en el mercado de valores, en especial las fuerzas que interactúan en el mercado accionario a fin de comprender por qué algunas veces los valores suben o bajan de precio, de acuerdo con las tendencias que se manifiesten durante una sesión o durante diferentes sesiones de mercado. El mercado accionario sigue los principios y fundamentos constituidos en el Libre Mercado; es decir la libre Oferta y Demanda 



Organismos Que Participan En El Mercado De Valores


1. Emisores De Valores: Son entidades que emiten títulos valores de participación o de contenido crediticio para colocarlos en el mercado, directamente o a través de Sociedades Comisionistas de Bolsa y obtener recursos. Las compañías emisoras pueden ser Sociedades Privadas Anónimas o Limitadas y Públicas (municipios, departamentos, etc.). Una persona natural no puede ser emisora de títulos valores.


2. Inversionistas: Son aquellas personas naturales o jurídicas que disponen de recursos y optan por comprar / vender títulos valores en busca de rentabilidad. Hay una amplia variedad de inversionistas que acuden a la Bolsa: los trabajadores, pensionados, empresas de todo tipo, inversionistas institucionales.


3. Sociedades Comisionistas De Bolsa: El comisionista de bolsa es un profesional especializado en proporcionar asesoría financiera. Dadas las condiciones de honorabilidad e idoneidad que involucra su labor, este debe ofrecer múltiples alternativas de negociación, respaldadas por su conocimiento sobre el comportamiento del mercado y la información de los títulos y de las entidades emisoras. La fusión básica del comisionista es la intermediación en la compra y venta de títulos valores. Por sus servicios cobra una comisión que debe ser previamente acordada con usted como inversionista y quedará registrada en el comprobante de liquidación que expide la bolsa.


4. Superintendencia De Valores: Entidad de servicio público adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público que tiene como fin especial organizar, regular y promover el mercado público de valores, así como practicar el seguimiento y supervisión de los agentes de dicho mercado, para proteger los intereses de los inversionistas. La Superintendencia de Valores está siempre dispuesta a asesorar a los participantes del mercado, atendiendo sus consultas y recibiendo sus sugerencias.

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar